En este nuevo podcast, hablamos de la higiene personal con los alumnos de 2º de Educación Primaria, un tema muy importante que tratar y del que concienciar al alumnado de estas edades.

Crear buenos hábitos de higiene personal para niños les traerá grandes beneficios durante su crecimiento y vida adulta. Una buena higiene es necesaria para prevenir la propagación de diferentes enfermedades infecciosas.
La higiene va más allá de solamente lavarse las manos y boca; implica enseñarles cómo bañarse y cómo limpiar cada parte del cuerpo de la manera óptima, qué productos u objetos necesitan para hacerlo y al terminar, cómo secar su cuerpo.
El cuidado de los dientes, las uñas y el cabello son otras áreas que se deben atender.
En conjunto, entre las medidas de aseo que un niño debe tener se encuentran:
Cambiar todos los días su ropa interior y exterior.
Lavado de manos previos a consumir cualquier alimento.
Limpiar cuidadosamente las orejas.
Mantener los zapatos y la ropa limpia.
Mantener las uñas limpias y cortas.
Posterior a una actividad física moderada o intensa, bañarse para eliminar el sudor y suciedad.
Más allá del aseo personal, la higiene en niños se amplía también a una buena higiene en el hogar y en la escuela. Aspectos como:
Cubrirse la nariz al toser o estornudar.
Clasificar la basura.
No tirar basura fuera de los botes.
Mantener limpio y ordenado su entorno
Beber agua potable
Dormir al menos 10 horas.
La higiene escolar es condición básica para preservar la salud de los escolares y favorecer su desarrollo físico e intelectual mediante la práctica de esta disciplina se busca formar el carácter,educar la voluntad, despertar la energía, avivar el ánimo y fomentar el sentido de responsabilidad de los educados, en una acción firme y sostenida que conduzca al bienestar en la escuela.
Comments