El desayuno es considerado la comida más importante del día, dado que activa nuestro metabolismo y repone los minerales y vitaminas que nuestro organismo ha utilizado mientras dormíamos.
Un desayuno equilibrado aporta los nutrientes necesarios a nuestro organismo, deberíamos dedicarle un mínimo de 15 minutos.
Si no desayunamos, estresamos nuestro mecanismo al no encontrar la energía necesaria. Al estar estresado, nuestro cuerpo reacciona liberando sustancias que lo hacen más lento y esto produce que almacenemos más calorías.

¿Cuál es la importancia del desayuno en los niños?
Un desayuno correcto todos los días disminuye el riesgo a que desarrollen sobrepeso durante la infancia y evita el desarrollo de enfermedades en la adultez, como la diabetes y la hipertensión. El desayuno en los niños mejora la función cognitiva, permitiendo que se concentren, estén más atentos y sean capaces de retener mucha más información.
Los niños y niñas que desayunan pueden hacer ejercicio durante más tiempo, presentan mejor fluidez verbal, evitan malestares estomacales generados por el ayuno prolongado y tienen una mayor ingesta de hierro, vitaminas
No solo es el hecho de desayunar en sí, sino que es necesario poner atención a la calidad de esos desayunos.
¿Qué incluye un desayuno nutritivo?
· Cereales. Los integrales pueden aportar carbohidratos complejos como la fibra, además pueden aportar energía, vitaminas y minerales.
· Alimentos de origen animal bajos en grasa que aporten proteínas, calcio y vitaminas. Por ejemplo, una rebanada de jamón, queso o huevos preparados que también proporcionen proteínas, grasa y minerales.
· Frutas y verduras. Las frutas proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra para comenzar con energía.
Las porciones de cada uno de estos alimentos deben ir de acuerdo a la edad y el estado nutricional. El desayuno es la oportunidad de que los niños inicien el día cargados de nutrientes para favorecer su crecimiento físico y su desarrollo intelectual.
Os dejamos con el podcast, esperemos que os guste:
留言